miércoles, 20 de agosto de 2014

Objetivos De Los Sistemas Operativos (so).

 Objetivos para la creación de los Sistemas Operativos.
El objetivo fundamental de los sistemas de computación es ejecutar los programas de los usuarios y facilitar la resolución de sus problemas.
El hardware se construye con este fin, pero como este no es fácil de utilizar, se desarrollan programas de aplicación que requieren ciertas operaciones comunes.

Otros objetivos son:
Transformar el complejo hardware de una computadora a una máquina accesible al usuario.
Lograr el mejor uso posible de los recursos.
Hacer eficiente el uso del recurso.

Funciones Generales De Los Sistemas Operativos (so).

Un sistema operativo desempeña 5 funciones básicas en la operación de un sistema informático:

1. Suministro de interfase al usuario
2. Administración de recursos
3. Administración de tareas
4. Administración de archivos
5. Servicio de soporte y utilerías.

1/. Interfase del usuario:

Es aquella parte del sistema operativo que nos permite comunicarnos con él de tal manera que se puedan cargar programas, acceder archivos ya realizar otras tareas.
 Los 3 tipos principales de interfase son:

• Basadas en comandos: cuando usamos la consola e ingresamos los comandos.

• Basadas en menús.

• Basadas en interfases gráficas de usuario: Gnome, Kde.
2/. Administración de recursos:

Esta funcionalidad nos sirve para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informativo, como el CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos de entrada y de salida.

3/. Administración de tareas:

Los programas de administración de tareas de un sistema operativo administran la realización de las tareas informáticas de los usuarios finales.
 Los programas controlan que áreas tiene acceso al CPU y por cuánto tiempo.
 Las funciones de administración de tareas pueden distribuir una parte específica del tiempo del CPU para una tarea en particular, e interrumpir al CPU en cualquier momento para sustituirla con una tarea de mayor prioridad.

4/. Administración de archivos:

Un sistema de información contiene programas de administración de archivos que controlan la creación, borrado y acceso de archivos de datos y de programas.
También implica mantener el registro de la ubicación física de los archivos en los discos magnéticos y en otros dispositivos de almacenamiento secundarios.

5/. Servicio de soporte y utilería:

Entre las compañías que ofrecen este servicio se encuentran:

• Microsoft
• UNIX
• Linux
• Mac OS X.

Funciones Básicas De Los Sistemas Operativos (so) Y Explicar Cada Uno.

Se inicia al encender el ordenador, para coordinar su funcionamiento y permitir la comunicación de la maquina con el usuario.

En Servidores:
Unix, Windows, Server O Linux.

Gestión De Recursos.
Control de discos duros, CDROM y DVDROM.
Interfaz De Usuario.
El modo que tiene el ordenador de presentar la información al usuario.
Estas pueden ser:
Gráfica, Menús Y Consola De Comandos.

Administración De Archivos.
El sistema operativo se encarga de guardar los datos.

Gestión De Tareas.
Los so actuales son multitarea, es decir, pueden realizar varias tareas y ejecutar varios programas a la vez.

Almacenamiento.
Las unidades de almacenamiento son dispositivos o periféricos de los sistemas.

Dispositivos Primarios.
Memoria ROM.
Esta memoria es solo de lectura.

Memoria RAM.
Esta es la denominada memoria de acceso aleatorio.

Dispositivos Secundarios.
Existen varios medios de almacenamiento:
El disco duro, el disquete o disco flexible.

Características De Los Sistemas Operativos (so).

El sistema operativo tiene las siguientes características:

Conveniencia: un sistema operativo hace más conveniente el uso de una computadora.

Eficiencia: el sistema operativo permite que los recursos de la computadora se usen de manera correcta y eficiente.

Habilidad para evolucionar: un sistema operativo debe de ser capaz de aceptar nuevas funciones sin que tenga problemas.

Encargado de administrar el hardware: el sistema operativo debe de ser eficaz.

Relacionar dispositivos
Algoritmos: un sistema operativo hace el uso de la computadora más racional.

Servicio De Los Sistemas Operativos (so).

La clasificación por servicios es la más comúnmente usada y conocida desde el punto de vista del usuario final.

Sistema operativo monousuario.

Los sistemas operativos monousuario son aquellos que soportan a un usuario a la vez, no importando la cantidad de procesadores o procesos que se estén realizando. Las computadoras personales se han clasificado en esta sección.

Sistema operativo multiusuario.

Los sistemas multiusuario son los que soportan varios usuarios a la vez, estos tipos de sistemas generalmente se utilizan en máquinas que están conectadas en red.

Componentes De Un Sistema Operativo (so).


Gestión de procesos.

Un procesador se dedica exclusivamente a un proceso, con todos sus recursos, no puede dedicar unos recursos a un proceso y el resto a otro proceso simultáneamente. Incluye:
Planificación de procesos: se trata de la parte del sistema operativo que decide qué proceso emplea el procesador en cada instante de tiempo.
Mecanismos de comunicación entre procesos: permiten comunicar a dos procesos del sistema operativo, tales como la mensajería.
Mecanismos de sincronización: permiten coordinar a procesos que realizan accesos concurrentes a un cierto recurso.
Administración de memoria principal
Tiene como objetivo la gestión de la memoria principal, lo que incluye la gestión del espacio de memoria principal libre y ocupada, así como la asignación de memoria principal a los procesos.
Administración de ficheros
Gestiona la manera en que la información se almacena en dispositivos de entrada/salida que permiten el almacenamiento estable.
Gestión de los dispositivos de entrada/salida (driver)
Parte del sistema operativo que conoce los detalles específicos de cada dispositivo, lo que permite poder operar con él.
Además, el sistema operativo ofrece:
Lanzador de aplicaciones: permite el lanzamiento de un programa. Esto incluye los intérpretes de órdenes textuales y los basados en gestores de ventanas.
Llamadas al sistema: conjunto de servicios que los procesos pueden solicitar al sistema operativo.

Estructura De Los Sistemas Operativos (so).



Estructura Monolítica.

Es la estructura de los primeros sistemas operativos constituidos fundamentalmente por un solo programa compuesto de un conjunto de rutinas entrelazadas de tal forma que cada una puede llamar a cualquier otra. Las características:

Construcción del programa final a base de módulos compilados separadamente que se unen a través del ligador.
Buena definición de parámetros de enlace entre las distintas rutinas existentes, que puede provocar mucho acoplamiento.
Carecen de protecciones y privilegios al entrar a rutinas que manejan diferentes aspectos de los recursos de la computadora, como memoria, disco, etc.
Estructura Jerárquica.

A medida que fueron creciendo las necesidades de los usuarios y se perfeccionaron los sistemas. Se hizo necesaria una mayor organización del software, del sistema operativo, donde una parte del sistema contenía subpartes y esto organizado en forma de niveles. Ejemplos: Multics y Unix.

Máquina Virtual.

Se trata de un tipo de sistemas operativos que presentan una interface a cada proceso, mostrando una máquina que parece idéntica a la máquina real subyacente. Estos sistemas operativos separan dos conceptos que suelen estar unidos en el resto de sistemas: la multiprogramación y la máquina extendida. El objetivo de los sistemas operativos de máquina virtual es el de integrar distintos sistemas operativos dando la sensación de ser varias máquinas diferentes. Es un software.

La estructura de este sistema operativo maquina virtuales parte principalmente de un Kernel que se le denomina como monitor de la máquina virtual lo cual este se ejecuta sobre el hardware generando así varias máquinas virtuales formando lo que se llama la multiprogramación.

Clases De Los Sistemas Operativos (so).

El Sistema Operativo  DOS (Disk Operating System): Comúnmente  llamado MS DOS es un sistema mono usuario y monotarea, es decir, sólo puede utilizarlo un usuario a la vez y ejecutar un único programa. Fue creado para la gama de PC que en 1981 lanzó la IBM, con el cual se desarrolló y se implantó el sistema operativo de disco para la familia de las computadoras personales.

Una versión del UNIX es el sistema operativo LINUX, fue creado por LINUX TOLSTVARS que ha tenido gran acogida entre los usuarios de computadoras, por poseer la robustez del Unix y ser distribución actualmente en forma gratuita, es decir, que no necesita de licencia de funcionamiento.

CARACTERISTICAS CMD-DOS es una familia de sistemas operativos para PC. El nombre son las siglas de disk operating system ("sistema operativo de disco"). Fue creado originalmente para computadoras de la familia IBM PC, que utilizaban los procesadores Intel 8086 y 8088, de 16 bits, siendo el primer sistema operativo.

CARACTERISTICAS DE Mac OS X es un sistema operativo desarrollado y comercializado por Apple Inc. que ha sido incluido en su gama de computadoras.
El Sistema Operativo Windows: Es un sistema operativo desarrollado por la Microsoft, para los PC, muy popular en el mercado en la actualidad.






No hay comentarios:

Publicar un comentario